Objetivos | Programa | Evaluación | Guía reducida 2014/2015 |
Tipo: | Materia Obligatoria |
Profesores:
|
Curso: | 1º | |
Semestre: | 1º | |
ECTS: |
6 |
Objetivos
CÓDIGO | RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA |
RA1 | Aplica principios éticos fundamentales de la ingeniería, códigos deontológicos, normativas legales, directrices o estándares profesionales relevantes para analizar situaciones relacionadas con aspectos sociales y/o ambientales del ámbito de la ingeniería informática. |
RA2 | Es capaz de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas de índole social, ético o jurídico. |
RA3 | Comprende las interrelaciones entre tecnología (en particular de las TIC) y sociedad, en distintos ámbitos (económico, bienestar social, derechos humanos, mediambiente) y es capaz de reflexionar de forma crítica sobre las mismas. |
RA4 | Conoce la normativa y regulación de la informática en los ámbitos nacional, europeo e internacional. |
RA5 | Maneja documentos jurídicos relevantes para su profesión: contratos, licencias, textos jurisprudenciales y legales. |
Programa
TEMA | CONTENIDO |
Tema 1. ETICA PROFESIONAL |
|
Tema 2. PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Tema 3. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL |
|
Tema 4. CONTRATACIÓN INFORMÁTICA |
|
Tema 5. COMERCIO ELECTRÓNICO |
|
Tema 6. DELITOS INFORMÁTICOS |
|
Tema 7. ASPECTOS PROFESIONALES DE LA INFORMÁTICA |
|
Tema 8. ASPECTOS SOCIALES DE LA INFORMÁTICA |
|
Evaluación
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES QUE SE EVALÚAN Y DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN | |||
La asignatura podrá aprobarse por evaluación continua o examen final. Si se opta por la modalidad de examen final deberá rellenarse el formulario que se habilitará en el moodle de la asignatura y entregarlo a las profesoras antes del día 20 de noviembre de 2014. La evaluación consistirá en la realización de un examen en el que se habrá de responder preguntas de desarrollo de carácter teórico y práctico. Si se opta por evaluación continua, los criterios de evaluación serán los siguientes: - 20% asistencia participativa, que se evaluará a través de la realización de diversos trabajos tanto en el aula como en el CIC (se evaluarán todos los resultados de aprendizaje).
-40% exámenes: Para la obtención de la nota se realizarán diferentes pruebas escritas individuales en el aula durante el cuatrimestre, de las cuales están previstas: Examen 1: Ética (T-1), Aspectos Sociales (T-8) y Protección de datos (T-2): 20% (RA1, RA2, RA3) Examen 2: Propiedad Intelectual e Industrial (T-3): 10% RA4, RA5 Examen 3: Contratación Informática (T-4) y Comercio Electrónico (T-5): 10% RA4, RA5 La media de los tres exámenes debe ser igual o superior a 5 para poder aprobar la asignatura. Esta media se calculará de la siguiente forma: NM ≥ 5 - 40% trabajos del alumno. Se entregarán 4 trabajos a lo largo del curso sobre los siguientes temas: Ética (RA1, RA2, RA3), Protección de datos (RA4, RA5), Propiedad Intelectual (RA4, RA5) y Comercio Electrónico (RA4, RA5). Los trabajos deberán ser presentados en el moodle de la asignatura en la fecha establecida para cada uno de ellos, no admitiéndose entregas posteriores a la fecha establecida. Además de la entrega, los alumnos/as tendrán que hacer una presentación oral de, al menos, uno de los cuatro trabajos. La evaluación de la exposición formará parte de la evaluación del trabajo. EVALUACIÓN COMPETENCIAS TRASVERSALES En esta asignatura se evalúan dos competencias trasversales:
La evaluación se realiza en dos de los trabajos del alumno: en el primero, se evalúa la competencia de respeto al medio ambiente, y en el cuarto se evalúa la competencia de razonamiento crítico. El peso en la evaluación es el que corresponde a cada uno de los trabajos (10%) para cada una de las dos competencias mencionadas. Tanto en la prueba final (para aquellos alumnos que no siguen evaluación continua) como en el examen de la convocatoria extraordinaria de julio, habrá dos preguntas (una relativa a cada una de las dos competencias) para evaluar las competencias en el caso de que no hayan entregado los trabajos de alumno correspondientes.
|