Trámites

 

En la tabla siguiente encontrará información sobre los trámites de doctorado, plazos para cada uno, documentación a entregar en cada caso, enlaces a los formularios y la información básica a tener en cuenta.

Trámites iniciales
Preinscripción
  • Información: preinscripción online y acceso
Acceso y admisión
  • Información: requisitos de admisión
Asignación de tutor y director de tesis
  • Información: la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) asignará al doctorando un tutor en el momento de la admisión, y un Director inicial de Tesis Doctoral en un plazo de tres meses desde la admisión.
Matrícula inicial
  • Plazo: septiembre-octubre si la admisión se produce en periodo ordinario. En otro caso, a la mayor brevedad posible tras conocer la admisión al programa.
  • Documentación: documentos originales aportados en la preinscripción (los que se soliciten en Secretaría de Alumnos), para su cotejo.
  • Información: se obtendrá la carta de pago de la primera tutela académica del doctorado, que debe ser abonada en tiempo y forma.
Firma del compromiso de formación y supervisión del doctorando
  • Plazo: durante los primeros meses en el programa.
  • Documentación: dos originales firmados por el doctorando, el tutor y el director (los directores) de la Tesis: , .
  • Información: el resto de las firmas se gestionan desde la Subdirección de la escuela responsable de investigación.

 

Trámites anuales
Plan de Investigación anual
  • Plazo: inicio de cada curso académico (se informará a los estudiantes del plazo concreto).
  • Documentación: plan de investigación cumplimentado por el estudiante y su Director de Tesis a través de la plataforma RAPI (manual de uso: ).
  • Información: La generación de este documento cada curso académico es obligatoria y se encuentra regulada en el Artículo 11 del Real Decreto 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. Este documento debe ser aprobado tanto por la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) como por la Comisión de Doctorado de la UPM (CDUPM) para continuar en el Programa de Doctorado. El primer plan de investigación determina el título de la Tesis Doctoral.
Documento de Actividades del Doctorando
  • Plazo: inicio de cada curso académico (se informará a los estudiantes del plazo concreto).
  • Documentación: Documento de Actividades del Doctorando siguiendo el modelo disponible en este enlace, en el que se incluyan las actividades formativas desarrolladas por el estudiante desde el inicio de sus estudios de doctorado hasta el último curso académico finalizado a la fecha de entrega, junto con la documentación acreditativa en su caso (visite el menú "Actividades Formativas" para ver la descripción de las actividades y la manera de acreditar cada una). Debe estar supervisado por parte del director (o directores) de tesis y tutor.
  • Información: este documento se evalúa anualmente por parte de la CAPD.
Matrícula anual
  • Plazo: septiembre-octubre de cada curso académico.
  • Información: se obtendrá la carta de pago de la tutela académica del doctorado correspondiente al curso que comienza, que debe ser abonada en tiempo y forma.

 

Prórrogas y cambios de dedicación
Prórrogas
  • Plazo: antes del curso académico para el que se solicita la prórroga (alrededor de mayo-junio).
  • Documentación: impreso de solicitud (, ) y documentos acreditativos de lo justificado en la solicitud.
  • Información: Si se prevé que transcurrido el plazo máximo de realización de la tesis no se va a presentar la solicitud de depósito de la tesis, se podrá autorizar la prórroga de este plazo por un año más (prórroga ordinaria), que excepcionalmente podría ampliarse por otro año adicional (prórroga extraordinaria). Estas solicitudes deben estar justificadas y documentadas. Una prórroga debe ser aprobada por parte de CAPD y CDUPM. Una prórroga ordinaria tiene una duración de dos años en caso de dedicación a tiempo parcial.
Cambio de dedicación
  • Plazo: antes del curso académico a partir del que se solicita que tenga efecto el cambio de dedicación (alrededor de mayo-junio).
  • Documentación: impreso de solicitud (, ) y documentos acreditativos de lo justificado en la solicitud.
  • Información: Si hay motivos justificados, se puede solicitar un cambio de dedicación, de tiempo completo a tiempo parcial o viceversa, que comenzaría a aplicarse al inicio de un curso académico. Cuando se pide un cambio a tiempo parcial, los cursos académicos ya consumidos a tiempo completo pasan a contabilizarse como el doble a tiempo parcial, a efectos del recálculo del plazo máximo para el depósito de la tesis. El trámite debe ser aprobado por CAPD y CDUPM.
Baja temporal
  • Plazo: antes del curso académico para el que se solicita la baja (alrededor de mayo-junio).
  • Documentación: impreso de solicitud (, ) y documentos acreditativos de lo justificado en la solicitud.
  • Información: Una baja temporal de los estudios de doctorado se solicita para un curso académico, y hay un máximo de dos bajas de este tipo que se pueden conceder a un doctorando. La solicitud debe estar justificada y se tienen que aportar pruebas documentales de la justificación. El trámite debe ser aprobado por la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) y la Comisión de Doctorado de la UPM (CDUPM).
Baja médica
  • Plazo: se recomienda solicitarla cuando se tenga el alta médica.
  • Documentación: solicitud fechada y firmada por el doctorando y su tutor + director(es) de tesis, dirigida al presidente de la CAPD y copia del documento que demuestre la duración de la baja médica.
  • Información: las bajas médicas retrasan la fecha tope de depósito exactamente lo que dura la baja, por eso se recomienda solicitarla cuando se tenga el alta y se pueda contabilizar correctamente el tiempo real de duración.

 

Cambios en la dirección de tesis
Codirección de tesis
  • Plazo: durante los dos primeros años de la tesis doctoral.
  • Documentación: Solicitud de codirección, fechada y firmada tanto por el director actual como por el director entrante (). Es necesario hacer constar en qué aspectos de la tesis va a contribuir cada uno de los dos directores (tanto el actual como el entrante), además de elegir una o varias de las opciones del formulario.
  • Información: este trámite debe ser aprobado por la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) y la Comisión de Doctorado de la UPM (CDUPM).
Cambio de director
  • Plazo: cuando se detecte la necesidad del cambio de director.
  • Documentación: solicitud de cambio de director, fechada y firmada (, ).
  • Información: es necesario aportar a la CAPD una carta de renuncia del director cesante, salvo causas de fuerza mayor que lo impidan. Este trámite debe ser aprobado por la CAPD y la CDUPM.

 

Defensa de la tesis
Predefensa por prelectura o por informes externos
  • Plazo: cuando el trabajo de la tesis ha concluido y los requisitos mínimos para la predefensa se cumplen.
  • Documentación: Informe favorable del director(es) para que la tesis acceda al trámite de predefensa (, ). Solicitud de trámite de predefensa, seleccionando el formato por prelectura o por informes externos (, ). Si la opción elegida es prelectura, propuesta, para su aprobación por parte de la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD), de tres expertos para formar el tribunal de prelectura. Si la opción elegida es informes externos, propuesta, para su aprobación por parte de la CAPD, de tres expertos externos a la UPM para elaborar sendos informes sobre el trabajo de tesis (). Rendimiento científico: el doctorando debe haber completado su CV a través de "Politécnica Virtual" () de manera que se pueda comprobar que cumple con los requisitos exigidos para que una Tesis pueda ser admitida a trámite de defensa en la UPM (ver "Normativa de Tesis Doctoral" (), sección "Normativa de la Universidad Politécnica de Madrid"). Borrador de la tesis doctoral.
  • Información: el trámite de predefensa (por prelectura o por informes externos) debe ser aprobado por la CAPD.
Predefensa por indicios de calidad
  • Plazo: cuando el trabajo de la tesis ha concluido y los méritos para acceder a la predefensa por indicios de calidad se cumplen.
  • Documentación: Informe favorable del director(es) para que la tesis acceda al trámite de predefensa (, ). Solicitud de trámite de predefensa, seleccionando el formato por indicios de calidad (, ). Rendimiento científico: el doctorando debe haber completado su CV a través de "Politécnica Virtual" () de manera que se pueda comprobar que cumple con los mínimos requisitos que permiten acceder al trámite de defensa de la Tesis Doctoral en este Programa de Doctorado realizando la predefensa por indicios de calidad (ver "Normativa de Tesis Doctoral" (), sección "Normativa de la Universidad Politécnica de Madrid"). Borrador de la tesis doctoral.
  • Información: el trámite de predefensa por indicios de calidad debe ser aprobado por la CAPD.
Autorización de defensa de la tesis
  • Plazo: Dependiendo del formato de predefensa elegido: Cuando los informes de la prelectura han sido positivos o, si proponen modificaciones obligadas al borrador de la tesis, éstas han sido realizadas y verificadas por la CAPD. Cuando los informes externos recibidos son positivos o, si proponen modificaciones obligadas al borrador de la tesis, éstas han sido realizadas y verificadas por la CAPD. Cuando la CAPD ha aprobado el trámite de predefensa por indicios de calidad.
  • Documentación: Informe del director(es) de tesis para que la tesis acceda al trámite de lectura ( ). Documento de Actividades de Doctorando actualizado, junto con los documentos acreditativos que aún no haya recibido la CAPD. Propuesta a la CAPD de los siete miembros del tribunal de tesis (, ), junto con las cartas de aceptación de los miembros propuestos para formar parte del tribunal (, ). Tesis doctoral definitiva. En caso de solicitar alguna mención, puede haber documentación adicional a aportar (ver "Menciones").
  • Información: El trámite de defensa debe ser aprobado por la CAPD y por la Comisión de Doctorado de la UPM (CDUPM).
Depósito de la tesis doctoral
  • Plazo: cuando la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) haya aprobado la solicitud de trámite de defensa.
  • Documentación: Resumen (español), abstract (inglés) y versión definitiva de la tesis doctoral, a través de Politécnica Virtual (), de manera previa a la formalización del depósito en el Rectorado. Carta de pago correspondiente a las tasas para la defensa de la tesis doctoral, abonada, en el Rectorado de la UPM.
  • Información: La carta de pago de las tasas para la defensa de la tesis doctoral se solicita en Secretaría de Alumnos. En caso de solicitar alguna mención, puede haber documentación adicional a aportar (ver "Menciones").
Inserción de datos en la Base de datos TESEO
  • Plazo: cuando se haya realizado el depósito de la tesis doctoral en el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Doctorado de la UPM.
  • Documentación:
  • Información: El doctorando debe iniciar la inserción de datos de su tesis doctoral en la Base de Datos Teseo. Para ello, tendrá que registrarse como doctorando a través del siguiente enlace: . Una vez registrado, obtendrá las credenciales para acceder al sistema y a los datos de su ficha. El doctorando puede introducir sus datos personales, académicos y de doctorado, así como la información de la tesis, los datos de su director/es y la información sobre los miembros del Tribunal. En el apartado de Departamento se debe introducir la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos (es decir, el centro y el departamento coinciden en el caso de este programa de doctorado). Una vez hecho esto, debe dejar la ficha sin cerrar.

 

Menciones
Doctor internacional
  • Documentación: Documentación adicional a la necesaria para solicitar el trámite de defensa de la tesis, a presentar a la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) y en el momento del depósito de la tesis en el Rectorado: Solicitud de la mención internacional en el título de doctor (). Certificado/s de la/s estancia/s en el extranjero (en el que conste los datos identificativos de la estancia y el informe de la actividad realizada por el doctorando durante la misma). Informes de al menos dos expertos doctores no españoles sobre la tesis (). Curriculum Vitae de los expertos que informan sobre la tesis, en el que conste claramente por qué Universidad es doctor cada uno de ellos.
  • Información: La normativa relativa a esta mención se encuentra en el Artículo 33 del Reglamento de elaboración y evaluación de la tesis doctoral de la UPM ().
Doctorado industrial
  • Información: Consulte en este enlace () la siguiente documentación: Reglamento doctorado industrial. Convenio modelo doctorado industrial.
Cotutela internacional
  • Documentación: formulario de solicitud de cotutela ().
  • Información: Consulte en este enlace () la siguiente documentación: Cotutela de tesis doctoral. Procedimiento y convenio. Instrucciones para la solicitud de cotutela.
Mención honorífica "cum laude"
  • Información: La mención "cum laude" se encuentra regulada en el artículo 14 del Real Decreto 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, y en el artículo 30 del reglamento de elaboración y evaluación de la tesis doctoral de la UPM (ver "Normativa de Tesis Doctoral" ). El doctorando será notificado en su caso del otorgamiento de esta mención honorífica.

 

Trámites para profesores
Alta de profesor en el programa
  • Documentación: Solicitud de alta como profesor de programa de doctorado (). Si el candidato no es de la UPM, es necesaria una autorización de su institución para participar en el programa de doctorado ().
  • Información: Se debe indicar en qué línea de investigación del programa de doctorado tiene previsto contribuir el candidato (). Este trámite debe ser aprobado por parte de CAPD y CDUPM.
Baja de profesor del programa
  • Documentación: se debe presentar solicitud por escrito al Presidente de la Comisión Académica del Programa de Doctorado.
Participación en programas de doctorado de organismos ajenos
  • Documentación: impreso de solicitud (), por duplicado.

 

Otros trámites
Cambio de título de tesis
  • Plazo: cuando se detecte la necesidad de cambiar el título de la tesis.
  • Documentación: solicitud de cambio de título (, ).
  • Información: El título inicial de la tesis se especifica en el primer Plan Anual de Investigación, no siendo necesario para este primer título la realización del trámite de cambio de título de tesis. Este trámite debe ser aprobado por la CAPD y la Comisión de Doctorado de la UPM (CDUPM).
Solicitud de matrícula inicial a tiempo parcial
  • Plazo: antes de la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) que trate la admisión.
  • Documentación: Carta de solicitud dirigida al Presidente de la CAPD exponiendo la justificación de la solicitud. Copia de la documentación que sustenta la justificación.
  • Información: por defecto, la admisión de un estudiante se realizará a tiempo completo.

 

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.