Objetivos | Programa | Evaluación | Más Información |
![]() |
Mecatrónica GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES |
Tipo: | Optativa |
Profesores: |
Curso: | 4º | |
Semestre: | 1º | |
ECTS: | 6 |
Objetivos
CÓDIGO
|
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA
|
RA1
|
Diseña sistemas electrónicos gobernados por PC para interactuar con el mundo físico. |
RA2
|
Trabaja con herramientas de alto nivel para el desarrollo de software y uso del hardware.
|
RA3
|
Determina interfaces entre el PC y el mundo real. |
RA4
|
Analiza soluciones obsoletas para actualizarlas dotándolas de control externo y capacidad de interconexión |
RA5
|
Desarrolla periféricos a medida. |
RA6
|
Interpreta hojas de especificaciones de los componentes empotrados y del software asociado. |
RA7
|
Identifica y selecciona componentes hardware y software que proporcionen las mejores prestaciones para cada aplicación hardware del cliente. |
|
|
Programa
CONTENIDOS ESPECÍFICOS (TEMARIO)
|
|
TEMA
|
APARTADOS
|
Tema 1.
|
Generalidades sobre la Mecatrónica
|
Tema 2.
|
Instrumentación Electrónica
|
Tema 3.
|
Gestión de Proyectos.
|
Tema 4.
|
Sistemas de Adquisición y Tratamiento de Datos.
|
Tema 5.
|
Entrada/Salida del PC.
|
Tema 6.
|
Estándares de buses de conexión de dispositivos.
|
Tema 7.
|
Herramientas y Dispositivos Empotrados para Control Digital.
|
Tema 8.
|
Diseño-Emulación de dispositivos específicos.
|
Tema 9.
|
Diseño de Sistemas Mecatrónicos.
|
Tema 10.
|
Gestión Centralizada local y/o remota de los sistemas diseñados.
|
Evaluación
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES QUE SE EVALÚAN Y DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN | |
Al aplicarse una metodología de enseñanza basada en proyectos, el requisito para aprobar la asignatura (ya sea cursada mediante evaluación continua o no continua) es el de la realización y defensa, por parte del alumno, tanto de los trabajos teóricos y prácticos que se pidan (a lo largo del curso) como del proyecto final.
La ponderación que se aplica, para el cálculo de la nota final del alumno es:
30% de la nota es la evaluación y defensa de trabajos teóricos y prácticos y
70% restante es la presenteación y defensa del proyecto final.
En cualquier caso, la evaluación no continua debe ser solicitada según se indica en la normativa vigente de la UPM antes del 1 de Diciembre del curso actual.
La convocatoria extraordinaria (Julio, evaluación solo prueba final, como establece la UPM en la normativa) se rige por los mismos criterios ya expuestos.
|