61AD Objetivos y Competencias
Objetivos Generales |
El objetivo general del máster universitario en Ciencias y Tecnología de la Computación es que el estudiante adquiera una formación avanzada, ya sea de carácter especializado o multidisciplinar, orientada fundamentalmente a la iniciación de tareas investigadoras, y teniendo en cuenta el marco social, económico y legal. El máster incluye líneas de investigación en disciplinas de I+D+i sólidamente asentadas: Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información (Ingeniería del Software y Sistemas Inteligentes).
Para conseguirlo se propone un módulo de 36 créditos obligatorios que incluye los fundamentos de la investigación y de la innovación tecnológica en el ámbito de la computación, y un módulo de 24 créditos optativos que, en función del itinerario elegido da acceso a tres especialidades, cuyos objetivos generales se describen a continuación:
-
Ciencias de la Computación: conseguir una sólida formación en fundamentos de la computación y adquirir la capacidad para analizar las propiedades de los sistemas de computación, para diseñar aplicaciones para la simulación de sistemas en ciencia e ingeniería y para definir nuevos sistemas de computación.
-
Innovación en Ingeniería del Software: formar profesionales capaces de utilizar un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable para el desarrollo, operación y mantenimiento del software; de establecer y utilizar principios sólidos de ingeniería para obtener software fiable que funcione eficientemente en máquinas reales; de estimar los costes de los desarrollos; y con un conocimiento profundo de las metodologías para el diseño, implementación y explotación de sistemas complejos de software.
-
Sistemas Inteligentes: estudio, investigación y aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial, fundamentalmente de soft-computing, en el desarrollo de Sistemas Inteligentes capaces de asistir al ser humano en su interacción con las ingentes cantidades de información presentes en Internet y en redes de sensores y en el despliegue de aplicaciones inteligentes en sistemas ubicuos.
|
Objetivos Específicos |
-
O1. Desarrollar y aplicar las ideas de forma creativa en el contexto de la investigación en ciencias de la computación, sistemas inteligentes y dispositivos móviles o sistemas software avanzados.
-
O2. Resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos y en contextos amplios o multidisciplinares relacionados con la Ingeniería Informática.
-
O3. Comunicar sus conclusiones, los conocimientos y el marco conceptual en el que se basan, a públicos especializados y no especializados, de manera clara y sin ambigüedades.
-
O4. Dirigir proyectos de investigación y desarrollo en ámbitos específicos de la Ingeniería Informática: computación, arquitectura de computadores, sistemas inteligentes y dispositivos móviles o sistemas software avanzados.
|
Competencias básicas de Máster - RD 1393/2007 |
-
RD1. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
-
RD2. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
-
RD3. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
-
RD4. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
-
RD5. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
|
Competencias Generales |
-
G1. Creatividad e innovación (UPM).
-
G2. Gestión de la información (UPM).
-
G3. Gestión económica y administrativa (UPM).
-
G4. Liderazgo de equipos (UPM).
-
G5. Organización y planificación (UPM).
-
G6. Trabajo en contextos internacionales (UPM).
-
G8. Aprendizaje autónomo, adaptación a nuevas situaciones y motivación por el desarrollo profesional permanente.
-
G9. Capacidad de análisis y síntesis.
-
G10. Motivación por la calidad.
-
G11. Razonamiento crítico.
-
G12 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
-
G13. Resolución de problemas.
-
G14. Responsabilidad social y medioambiental.
-
G15. Trabajo en equipo.
|
Competencias Específicas |
-
E1. Capacidad para aplicar las teorías, modelos y técnicas actuales en la identificación, análisis, diseño y documentación de soluciones informáticas.
-
E2. Capacidad para desarrollar y dirigir proyectos de investigación en campos específicos de la ingeniería informática: modelos de computación, sistemas inteligentes o sistemas avanzados software.
-
E3. Capacidad para sintetizar y exponer de manera clara los resultados de un trabajo de investigación a públicos especializados y no especializados.
-
E4. Capacidad para entender las restricciones temporales, de fallos y de comunicación que plantean los entornos de computación distribuida.
-
E5. Capacidad para desarrollar algoritmos y aplicaciones en entornos de computación distribuida propensos a fallos, con restricciones temporales en la computación y en las comunicaciones.
-
E6. Dominio de los tipos de conocimiento que permiten innovar, así como llegar a metodologías, procesos, técnicas y herramientas de ingeniería de software y sistemas más ágiles.
-
E7. Dominio del conocimiento de las metodologías y las arquitecturas para el desarrollo software dirigido por modelos y del software orientado a aspectos.
-
E8. Dominio de los tipos de conocimiento y de las tecnologías subyacentes que implica el desarrollo de aplicaciones orientadas a servicios, incluyendo arquitecturas orientadas a servicios (SOA).
-
E9. Conocer y aplicar los fundamentos, paradigmas y técnicas propias de los sistemas inteligentes y analizar, diseñar y construir sistemas, servicios y aplicaciones informáticas que utilicen dichas técnicas en cualquier ámbito de aplicación.
|
Competencias Específicas de Especialidad |
Ciencias de la Computación |
-
A1. Capacidad para tener un conocimiento profundo de los principios y modelos de la computación e investigar nuevos conceptos, teorías, usos y desarrollos tecnológicos relacionados con este campo.
-
A2. Capacidad para analizar y clasificar problemas algorítmicos en clases de complejidad.
-
A3. Capacidad para resolver problemas científicos y tecnológicos utilizando herramientas y técnicas de simulación.
-
A4. Capacidad para modelizar y analizar el comportamiento de sistemas complejos.
|
Innovación en Ingeniería del Software |
-
B1. Dominio de los tipos de conocimiento necesarios para gestionar y ejecutar la integración, verificación y validación de sistemas software, teniendo en cuenta los estándares/normas desarrollados por los diferentes organismos de estandarización.
-
B2. Capacidad para analizar y aplicar técnicas emergentes en la gestión de información y conocimiento, y utilizar tecnologías y modelos avanzados de bases de datos.
-
B3. Definir, evaluar y mejorar los procesos software en una organización, analizando objetivamente los procesos versus los estándares y normas aplicables.
|
Sistemas Inteligentes |
-
C1. Conocer y desarrollar técnicas de aprendizaje computacional y diseñar e implementar aplicaciones y sistemas que las utilicen, incluyendo las dedicadas a extracción automática de información y conocimiento a partir de grandes volúmenes de datos.
-
C2. Investigación y aplicación de técnicas de recuperación de la información a problemas de filtrado y recomendación de contenidos, incluyendo la modelización de perfiles de usuario.
-
C3. Capacidad para desarrollar e investigar en sistemas basados en geolocalización y en sistemas contextuales, incluyendo el diseño de nuevos servicios y productos en este ámbito.
|
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.